ALDEA DEL REY
Cuartel en Palacio de Clavería o Palacio Norte
A las afueras del pueblo se encuentra el Palacio de Clavería del siglo XVI, también conocido como Palacio Norte, fundado por Felipe II para albergar a los Claveros de la Orden de Calatrava. Los claveros eran los encargados de custodiar las llaves del castillo y del convento en la época en la que allí vivían Maestres y Caballeros.
El Palacio es un edificio renacentista del siglo XVI con elementos del siglo XVII. En su fachada de ladrillo y sillería destaca su portada y, sobre ella, un balcón de forja coronado por un frontón triangular decorado con cuatro escudos, uno de ellos el de Fernando de Córdoba, clavero de la Orden. Su última utilidad práctica fue la de servir de casa-cuartel de la Guardia Civil.
Formado por dos plantas y un patio que articula el espacio interior; en el interior, el patio con columnas toscanas y zapatas de madera en las cuatro crujías da paso a otras dependencias. También forman parte de esta construcción las caballerizas y la bodega.
Al igual que otras edificaciones de la zona, para su construcción se utilizaron materiales de origen volcánico, muy frecuentes por la zona.
(Información obtenida de http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/palacio-de-la-claveria-en-aldea-del-rey-95664/descripcion/ y de https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_Claver%C3%ADa)
Fachada principal del Palacio |
Detalle de la fachada, sobre la entrada |
Vista del Palacio desde una posición elevada |